martes, 22 de junio de 2010
ALMUERZO FAMILIAR
sábado, 19 de junio de 2010
El señor Lotero en el proceso evaluativo, hizo un valioso reconocimiento a la evolución del programa P.A.S.E resaltando aspectos como:
-Crecimiento de un proyecto institucional y a la vez cultural.
-Gerencia y liderazgo de la docente que dirige el programa.
-Es un programa que ha logrado combinar la sicología con la pedagogía.
- Ha logrado entender y comprender la culturización del contexto.
- Trabajo en equipo y vinculación de los docentes al programa.
-Apoyo y acompañamiento de los directivos.
- Desarrollo de ideas que fortalecen el proyecto.
- El programa ha acogido a los practicantes de sicología.
-La sicología ha llegado y se ha establecido en la institución.
- Vinculación y trabajo con los padres de familia.
pasó de ser un trabajo de práctica a ser un programa institucional.
FUTURO Y PROYECCIÓN DE P.A.S.E.
- El proyecto tiene identidad.
- Metodología experiencial replicable.
- la institución a través del programa P.A.S.E. puede constituirse en formador de otras instituciones en sicopedagogía.
- Areas de trabajo : Sicología comunicacional, social, cultural, pedagógica y publicitaria.
-El programa y la institución pueden convertirse en líder especialista en acompañamiento sicológico individual, familiar y social.
- Cultura del espacio: el consultorio sicológico presenta un ambiente de recogimiento y encuentro.
- Desde el programa P.A.S.E se gesta una formación citadina y una cultura urbana social y urbana.
-A través del proyecto de vida del programa P.A.S.E los estudiantes pueden finalizar la secundaria con una formación que les permita construir un proyecto social como enlace a otros estudios superiores.
- P.A.S.E es un agente referencial para otras instituciones.
- Se está cumpliendo con un proyecto macro que vincula a otros estamentos.
- La sistematizacion del programa posibilita la capacitación a otras personas, intituciones...
"LE VEO MUCHO FUTURO AL PROYECTO NO SOLO EN LA INST SINO TAMBIEN EN LA ZONA Y EN EL SISTEMA EDUCATIVO PUBLICO DE NUESTRA CIUDAD HEMOS DEMOSTRADO QUE CON RECUROS PROPIOS Y CON LA CAPACIDAD DE QUE EL PROYECTO SEA CREATIVO Y PRODUCTIVO EN SI MISMO SE PUEDEN CONSEGUIR RECURSOS..."
¿Sabes quien soy?

Soy la mascota del Programa de Acompañamiento Sicológico Educativo P.A.S.E. quien está motivando a los niños y niñas a practicar todos los valores federicanos: CREATIVIDAD, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD, ALEGRÍA, TOLERANCIA Y RESPETO. Durante este mes se le hará un reconocimiento a los niñas y niñas que se descaten por practicar el valor del RESPETO.
¿CÓMO DESARIÁS QUE SE LLAME LA MASCOTA DE P.A.S.E?
Los niños y niñas federicanos están participando de un concurso para elegir el nombre de la mascota de P.A.S.E. Próximamente se estará dando a conocer el nombre ganador y su autor.
Diana Foronda (directora)
Susana Cadavid (docente sección primaria)
Gloria Castaño (docente sección bachillerato)
Sandra Ocampo (docente sección primaria)
Adiela Querubín (docente sección primaria)
Ruby Zapata (docente sección primaria)
Nancy Galileo (docente clei)
Nazareth Jaramillo (docente sección primaria)
Club de amigos de P.A.S.E.
Arleison Arcos Rivas (Rector)